Mantenimiento de computadoras

 

INTRODUCCIÓN

El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

QUE ES UN COMPUTADOR

En informática la ciencia del tratamiento automático de la información, se llama COMPUTADOR, un aparato electromecánico o sistema que es capaz de recibir y almacenar información, ordenarla y hacer con ella operaciones lógicas y matemáticas a muy alta velocidad.

Está compuesto por una unidad central CPU, un teclado un monitor o pantalla.

MANTENIMIENTO DEL PC Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.

 

 

El mantenimiento preventivo para una PC 

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico. El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.

 

¿Material para dar mantenimiento a una pc?

1.- Pulsera antiestática (aunque suene a exageración, salvará muchos módulos de memoria).
2.- Juego de destornilladores. (Con que tenga un plano y uno o dos Philips es más que suficiente)
3.- Aire comprimido
4.- Brocha de 1 1/2 pulgadas
5.- Alcohol Isoporpílico
6.- Paño de cuero de oveja (excelente para limpieza de monitores, lo compras en la sección de autos de cualquier supermercado).
7.- Multímetro (para revisión de voltajes)
8.- Gel refrigerante (para sustituir el que esté seco del procesador)
9.- Cotonees o Hisopos de Algodón (para retirar impurezas de zonas difíciles)
10.- Una pequeña linterna.

No olvides incluir tornillos extras, siempre se necesitan.

Recomendaciones ante de iniciar la limpieza  

Revise la garantía de su equipo, si está vigente por ningún motivo hay que abrir el computador, primero consulte al proveedor.

La electricidad estática es un aspecto importante a considerar, ya que el cuerpo humano es conductor de esta electricidad, no muy bueno, pero con la suficiente capacidad para dañar dispositivos electrónicos. La solución para que no suceda lo anterior es la pulsera antiestática, la cual se debe colocar considerando el siguiente orden:1.

Asegurarse de apagar el computador, así como de desconectarlo de la toma de corriente.2.

Colocar la parte de la pulsera en la mano izquierda cuando sea diestra la persona, y en la mano derecha cuando sea zurda lapersona.3.

Conectar el otro extremo que normalmente es una pinza (caimán),a una parte metálica del chasis del PC, para que no se halle diferencia de potencial eléctrico, entre la persona y los dispositivos electrónicos.

Características del área de trabajo:

Descripción

Mesa

De superficie lisa, sin perforaciones y amplia, para evitar que se extravíen o caigan piezas pequeñas.

Iluminación

Buena y suficiente para poder tener una buena visibilidad, en caso necesario tener una lámpara sorda (lámpara de pilas).

Energía eléctrica

Se debe de contar con conexiones eléctricas a la mano por si hay que utilizar algún dispositivo de limpieza eléctrico.

Herramienta básica

Lo primero antes de cualquier intervención es tener a mano todo aquello que vamos a necesitar

Tipos de destornilladores

  1. De punta plana
  2.  De punta en estrella
  3.  De punta en cruz

Tipos de pinzas

Las pinzas pueden ser útiles para recoger tornillos u alguna otra pieza pequeña que no sea fácil de manipular manualmente.

Se clasifica en pinzas de corte y pinzas de punta.

  1. Pinza de punta fina
  2. Pinza de Corte
  3.  Pinza de punta Curva
  4. Pinza de punta

Existen en el mercado una variedad de productos de limpieza para PC. Debemos escoger el más adecuado, tenga presente lo aprendido acerca de los productos químicos para limpieza de PC. Usar otro tipo de productos no adecuados, no estropeará inmediatamente el material, pero si lo deteriorará poco a poco en un corto espacio de tiempo. El PC por ser un elemento electrónico atrae mucho polvo, que es uno de sus principales enemigos. La limpieza periódica del mismo evita daños futuros. En muchas ocasiones un defecto en apariencia grave es simplemente causa del depósito de polvo sobre los contactos de las placas (tarjetas) o en los conectores de los cables de datos. Para evitar o solucionar estos problemas se utilizan pequeñas aspiradoras de mano o se expulsa el polvo con sistemas de aire comprimido. Una pistola sopladora es la más utilizada por las personas que realizan mantenimiento, y con la aplicación posterior de líquidos especialmente diseñados y provistos en modo de aerosol. Esto líquidos arrastran las partículas y luego se evaporan, dejando la superficie y los contactos limpios y secos.

Limpieza externa.

Una vez que se cuente con el espacio adecuado y los utensilios necesarios para trabajar, se procederá a limpiar de forma externa el PC, para lo cual se deberán de seguir los siguientes pasos:

  1. Apague el equipo.
  1. Desconecte el equipo de la toma eléctrica.
  1. Elimine el exceso de polvo de la carcasa con un cepillo de cerdas duras, cepillando de arriba hacia abajo.
  1. Aplicación de espuma limpiadora.
  1. Directa: cuando la superficie sea lisa y sin perforaciones, la espuma se aplicará de forma directa sobre la carcasa del PC.
  1. Indirecta: se aplica la espuma a un trapo para que éste se humedezca y se procede a limpiarlas ranuras de la carcasa.

Limpieza de gabinete:

1. Limpie con un paño húmedo (con espuma especial o agua) el exceso de polvo y suciedad que exista en él. Nota: NO se debe utilizar cloro, pinol o líquidos de limpieza casera, ya que estos productos dañan gradualmente el equipo.

Limpieza de Monitor:1. Limpie el polvo del monitor pasando un paño suave y limpio por la pantalla y gabinete. Si la pantalla requiere más limpieza que simplemente quitar el polvo, use un limpiador antiestático de TRC (Desmagnetizado) de pantalla.
Nota: NO debe usar bencina, diluyente o cualquier otra sustancia volátil para limpiar el monitor. Estas substancias químicas pueden dañar el acabado.

Limpieza de Teclado:

1. Limpie la superficie de las teclas con un paño no muy húmedo quitando las manchas que llegase a tener.

2. Soplete con un aire comprimido, para quitar la basura que queda debajo de las teclas.
Nota: el Paño no debe de estar demasiado húmedo debido a que algunos teclados no soportan el derramamiento de líquido, y  podría causar un corto llegando a afectar hasta el CPU, Cuando un teclado presenta errores  después de sopletearlo, el problema puede surgir debido a que alguna basurilla se puso entre la tecla y la membrana, para arreglar el problema va a depender, de muchos factores, ya sea cambiar el teclado por uno nuevo o en su defecto quitar las teclas y limpiarlas de una por una; teniendo el cuidado de volver a colocar las teclas en su lugar.

Limpieza interna

Para retirar el polvo se recomienda utilizar un aparato soplador que sea utiliza una aspiradora, deberá resistir la tentación de invertir el flujo del aire de la aspiradora o emplear aire comprimido para soplar el polvo del circuito y la placa metálica, después voltee el dispositivo para ponerlo al derecho nuevamente. También sería una buena idea quelas. Las teclas deben botarse, pero no retire muchas a la vez, porque tendrá un gran problema tratando de deducir donde irían ciertas teclas. Limpie debajo de ellas con alcohol y un lienzo. Capaz de lanzar un chorro de aire. Si utiliza una aspiradora tiene que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador se inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES

Comenzar el mantenimiento

1- Comenzamos el mantenimiento desconectando la fuente de poder de la placa base y de todos los demás componentes, después de este paso procedemos a sacar la fuente del cajón. La fuente de poder es similar a la siguiente:
2- Ahora procedemos a sacar las memorias y limpiarle los contactos con la goma de borrar, esto se hace para eliminar la mugre y sulfatación que se hacen en los contactos de este componente, una vez hecho eso limpiamos el exceso de borrador que pueda quedar con la brocha. Tratemos de no tocar mucho los chips ni doblar la memoria, esto podría llegar a dañarla. Terminada la limpieza de la memoria si disponemos de un limpiador electrónico lo usamos en el slot de memoria. Una vez terminada la limpieza procedemos a colocarla tal cual como estaba, teniendo cuidado de no colocarla al revés porque se puede quemar la memoria o la placa base, tomemos en cuenta que la memoria solo puede entrar de 1 sola forma y sin ejercer mucha fuerza, la forma más simple de ver si está bien puesta es que las 2 pestañas de los lados estén cerradas. Las memorias son similares a las siguientes (Haga clic a las imágenes para verlas en mayor tamaño):
3- Después limpiaremos todas las tarjetas de expansión como tarjetas de red, sonido, modem, vídeo, capturadoras, o cualquier otra cosa conectada a un slot de expansión. Debemos sacar la tarjeta y limpiarle los contactos con un borrador o goma de borrar, y con una brocha limpiamos el excedente del borrador y las demás piezas del componente. Las tarjetas de expansión son similares a estas (Haga clic en la imagen para verla en mayor tamaño):
4- Luego vamos a limpiar todos los ventiladores existentes, esto lo hacemos con la brocha, debemos tratar de que queden negras las aspas del ventilador y con la menor cantidad de sucio posibles, tanto por un lado como por el otro. Una vez que nos hayamos asegurado que están limpias las aspas colocamos aceite 3 en 1 o uno similar en el eje del ventilador. Los ventiladores INTEL originales no necesitan aceite 3-EN-UNO, a menos que el ventilador esté muy deteriorado y casi no gire, pero en la gran mayoría de los casos no necesitan aceite. Los ventiladores son como los siguientes:
5- Los disipadores de calor deben limpiarse también, en estos se aloja el polvo que absorbe el ventilador. Lo más recomendable es hacerlo con la brocha ya que el polvo normalmente se pega en esa zona y con una sopladora no es posible quitarlo del todo. El disipador de calor es similar al siguiente:
6- La placa base/mother board/tarjeta madre la limpiamos con la sopladora o en el caso de no disponer de una lo hacemos con la brocha, sobre todo las partes donde más se acumula el polvo, es decir cerca de los ventiladores como el del procesador. La placa base es similar a la siguiente (Haga clic en la imagen para verla en mayor tamaño):
7- Una vez terminado el mantenimiento podemos limpiar los restos de polvo con la sopladora en el supuesto caso de disponer de una, luego procedemos a verificar que todo esté bien conectado, prestando atención a cada detalle. Revise que los ventiladores estén debidamente conectados.

8- Proceda a encender el computador con la tapa abierta, esto se hace para verificar que todos los ventiladores estén funcionando correctamente y en el supuesto caso que no sea así apagamos inmediatamente el computador desde el botón de encendido, quitando el cable de corriente o apagando el regulador y procedemos a conectar el ventilador.

CONCLUSIÓN

El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz.

Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención.

Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas:

  1. Diagnóstico.
  2. Limpieza.
  3. Desfragmentación.

De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.

Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo.

Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros inválidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en la papelera de reciclaje, entre otros.

Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml

http://es.scribd.com/doc/14628968/Limpieza-del-Pc

http://mantenimiento-informatico.blogspot.com/2012/08/pasos-para-realizar-un-correcto.html

 

 

Ver video .

2 pensamientos en “Mantenimiento de computadoras

  1. Hola buenas, estoy preparando una web sobre aspiradoras de mano y tu artículo me ha resultado de mucha utilidad. No había caido en que también se pueden utilitzar las aspiradoras portátiles para mantener la computadora limpia.
    Gracias y un saludo!

Deja un comentario